Ciclo creativo.
Estaba, hace un momento, ante el teclado, dispuesta a escribir. Pero ha venido Mía, mi gatita, a pedirme que la abrace.
Lleva un tiempo que le encanta que la cojamos aúpas y la abracemos. Necesita ternura y la pide. Y a mí me encanta dársela porque, al hacerlo, me permite sentirla en mí misma y rellernarme con más y más ternura.
Es la ley de la cosecha, de la que os he hablado en otras ocasiones. Cuando queremos que algo llegue a nuestra vida, el primer paso es ofrecerlo. Si queremos más cariño, hemos de empezar dándolo. Si queremos atención, hemos de comenzar prestándosela a otros. Y así sucesivamente.
Así que cuando estrujo a Mía entre mis brazos estoy recibiendo ternura.
Ella ha empezado el año así, mimosa y con ganas de que la quieran. ¿Y tú cómo lo has comenzado?
A mí me gusta pensar que cada año es como un nuevo ciclo creativo en mi vida. Y si te fijas en la naturaleza, cada vez que empieza un ciclo, hay que preparar la tierra.
¿Cómo la preparan? Removiéndola para que se oxigene y aumenten los nutrientes. Yo te propongo que te «remuevas», que te pares un tiempo y que te mires hacia adentro, para que sientas qué es lo que pasa por tu interior. Tal vez necesites abrazos, como Mía. Tal vez te encante darlos, como a mí en este momento. Quizá tengas la necesidad de «tirarte a la bartola» sin hacer otra cosa que mirar el paisaje desde tu ventana. Quizá te haya entrado el subidón y no pares de hacer cosas…
Siéntete. Toma conciencia de cómo estás y si observas que necesitas algún «nutriente», ofrécetelo. Es muy importante que te abones porque estamos preparando la tierra para tu siguiente ciclo creativo.
En este ciclo, has de ser consciente de tus sueños, de ese sueño que este año vas a sembrar para que germine.
No quiero que te pierdas en el proceso. Así que vamos a recapitular:
Primero: remueve tu tierra.
Segundo: si observas que te hace falta algún nutriente, proporciónatelo.
Tercero: elige el sueño que quieres que este año germine en tu ciclo creativo.
Una vez que hayas elegido ese sueño, te propongo un ritual para que lo lleves a cabo cada noche.
Cuando te acuestas, da las gracias, en primer lugar, por todas las experiencias que te haya dejado el día. Es muy importante agradecer las buenas experiencias y las que no nos han parecido tan buenas. Simplemente porque en estas que no nos gustan tanto hay normalmente un mayor aprendizaje. Y cada vez que aprendemos damos un paso adelante. Nos acercamos a nuestra grandeza interior.
Das las gracias por las experiencias del día, como digo. Y luego te imaginas tu sueño cumplido con todo lujo de detalles.
Puedes elegir, cada noche, un aspecto de tu sueño e ir concretándolo con toda minuciosidad. Recréate imaginándolo y disfruta viviendo con intensidad tu sueño mientras te vas quedando dormida. Es muy agradable.
Si practicas este ritual cada noche, irás atrayendo ideas-semilla a tu vida para que ese sueño vaya arraigando y se vaya materializando a través de esas nuevas ideas. Es como si sugestionaras a tu mente para que estuviera atenta a todo aquello que vaya ocurriendo durante el día y pueda servirte para alcanzar tu sueño. Como si desplegaras unas antenas receptoras de ideas en pro de la materialización de ese sueño.
¿Te animas a preparte para tu nuevo ciclo creativo?
Si quieres inspiración pásate por la Escuela de escritura personal de Palabras a la Vida y llévate de regalo la práctica del Mantramail. Infórmate además de cuáles son nuestros cursos de escritura personal. Te servirán de ayuda para que a través de la creatividad te enfoques en diseñar la vida que quieres porque es la que te hace feliz.
Isabel Garcia Garcia dice
Me ha gustado mucho esta entrada, en especial todas las palabras que hay en ella: ciclo creativo, sentir, tierra, nutriente, sueño, ritual, ideas-semilla, y GRACIAS. Las que te doy a ti por esta entrada tan maravillosa.
GRACIAS GARBI POR ESTAR AHI!!!.
Palabras a la Vida dice
Muchas gracias a ti, Isabel. Sin mujeres como tú este proyecto no tendría sentido 🙂 Me alegra que te identifiques con todos los términos que aluden a la Madre Tierra. No es de extrañar. Cada una de nosotras, lo mismo que la Madre Tierra o la Madre Luna somos cíclicas. Esos ciclos, con los que nos identificamos de una manera ancestral, desde la noche de los tiempos, despiertan en nosotras lo sagrado femenino. Has activado la diosa que hay en ti. Por eso, sientes tanto bienestar 🙂 Un abrazo !!
paquita dice
Muy interesante el articulo tomare nota
Palabras a la Vida dice
Muchas gracias, Paquita 🙂 Me encantará si estas palabras pueden ayudarte en algo. Un abrazo!!
Cecilia dice
Gracias mi Garbi querida ! Me hiciste recapacitar en lo que quiero…y lo que quiero es orden, organización…serenidad porque al agobiarme con mi desorden me entra el desasosiego. Quiero orden físico y mental.
Estoy en el proceso…. pero desde que empezó el año no logró hacer al 100 mis planes…siempre hay algo que me distrae.
Hoy me levanté con la firme intención de buscar mis notas y ejercicios del taller ESCRÍBETE Y VIVIRÁS MEJOR» y no encuentro la entrega dos.
Quiero volver a hacerlo para aterrizar como siempre digo pues creo que ando volando junto con mis pensamientos ! Y éste taller es el aprendizaje profundo y certero de nuestro yo.
Te pido tu ayuda para ver si es posible que me envíes esa segunda entrega.
Infinitas gracias Garbi por llegar a nuestras vidas siempre a tiempo!!
Cecilia dice
Listo !! Ya encontré la entrada 2!!
Gravias mi Garbi querida!!
Y como digo cuando tengo como urgente algo …. «a darle…que se hace tarde»
Gracias de nuevo!!
Besos y apapacho desde México !
Palabras a la Vida dice
Gracias siempre a ti, Cecilia!! La escritura personal es una herramienta magnífica para aterrizar, como dices tú, para volver a tu centro o mantenerte en él. Cuando los pensamientos y sentimientos se ponen sobre el papel pierden ese dramatismo, confusión y desorden que tienen cuando los dejamos en la cabeza, pisándose unas ideas a las otras, enmarañándose y poniéndonos siempre en el peor de los casos. La escritura reestablece el equilibrio desde el orden y la distancia. Me alegro de que tengas el ejercicio que faltaba 🙂 Besos y apapachos !!