Ternura terapeútica
¿Qué haces con el dolor? A menudo, cuando estamos doloridas, solemos hacer dos cosas. O nos enfadamos o nos entristecemos.
También puede ocurrir que en un primer momento nos enfademos y sintamos rabia o cólera y, luego, una vez que hayamos explotado, acabar muy entristecidas.
El caso es que cuando respondemos así lo único que conseguimos es cerrarnos aún más y aumentar el malestar. A menos es lo que a mí me ocurre. Pero estoy descubriendo una nueva manera de responder que transforma mi sufrimiento, lo convierte en otra cosa y entonces ya deja de doler, al menos con la intensidad inicial. Por eso hoy te lo quiero contar, porque a mí me funciona.
Me he dado cuenta de que el dolor es como una contractura. ¿Y cómo se sana una contractura?
Cuando vas al osteópata o a cualquier otro terapeuta que usa el masaje para curar lo que hace es desbloquear, aflojar, enternecer. Sí, quiero que te quedes con esta última palabra: enternecer, volver tierno lo que estaba cerrado, tenso, duro, contraído.
Con el dolor emocional es lo mismo. La ternura y la compasión nos ayuda a reducirlo y transformarlo.
Cuando estés sintiendo dolor busca algo o a alguien que te suscite ternura, algo o alguien que despierte la dulzura que hay en ti, que la ponga en movimiento y que salga a tu piel, a tu expresión, a tus actos, a tu vida.
Cuando empieces a sentir esta ternura te darás cuenta de que es curativa. Crea un espacio dentro de ti, un hueco para que la «contractura» de tu dolor se afloje. El nudo se deshace y lo que ha ocurrido y hasta hace un momento te pesaba y te bloqueaba lo empiezas a ver con otra mirada, con otro enfoque transformador y distinto que nace de la ternura.
Ya sabéis que desde hace unos meses, Mía, una gatita que estuvo abandonada en la calle, forma parte de nuestra familia. Ella me está descubriendo este valor de la ternura terapeútica.
Cuando juego con ella, la tengo en mis brazos o simplemente la observo me hace sentir una ternura desbordante. Entonces, cualquier «nudo» doloroso, aunque sea consistente, se afloja y se transforma. La dulzura y la compasión te permiten desenfundar otras «gafas» con las que el dolor pierde intensidad, a la vez que empieza a ganarla otra manera de ver las cosas que te favorece.
¿Te animas a probar la ternura terapeútica?
Para que vayas practicándola te animo a que la acompañes de un mudra. Los mudras son posiciones de yoga que se hacen con las manos. Facilitan determinados estados de conciencia y ayudan a liberar energías bloqueadas.
Éste que te propongo es el mudra abhaya hridaya y transforma el dolor. Éstos son los pasos para hacerlo:
1.- Cruza la muñeca derecha sobre la izquierda, con los dorsos tocándose.
2.- Envuelve cada dedo de la mano derecha con el correspondiente de la izquierda, salvo los anulares. Estos llévalos adelante y júntalos con el pulgar.
3.- Lleva este gesto al pecho. Acércalo a la raíz de tu corazón, en la base del esternón.
4.- Expulsa el aire conscientemente durante varias respiraciones.
5.- Transforma tu dolor: acógelo con ternura y crea un espacio dentro de ti para que pueda transformarse.
[REGALO] El calendario de los mantras
Ya está aquí el Calendario de los Mantras 2017. Algunas ya os descargásteis el de 2016 y ahora os lo regalo actualizado al nuevo año que nos espera cargado de oportunidades.
Cada mes lleva asignado un mantra, un mensaje con palabras poderosas para atraer a tu vida lo que te hace feliz. Y Cecilia, una fiel seguidora de Palabras a la Vida, llena de creatividad, ha fotografiado cada uno de esos mantras para que te inspire cada nuevo mes.
El Calendario de los Mantras es el primer regalo de Palabras a la Vida para estas fechas navideñas y de solsticio de invierno. Para DESCARGARTE EL CALENDARIO DE LOS MANTRAS haz clic aquí.
Habrá más: más regalos y más ofertas especiales para que en estas fechas puedas regalar a la gente que te importa cualquiera de los productos y servicios de Palabras a la Vida, creados todos con palabras poderosas que llegan directas al corazón y se guardan para siempre.
Para no perderte nada en estas semanas que van a estar cargadas de sorpresas, suscríbete a Palabras a la Vida. Si aún no lo has hecho, haz CLIC AQUÍ.
Deja una respuesta