APRENDER A NO HACER NADA, UN REQUISITO PARA LA FELICIDAD
Mi gata tiene alma. Lo sé cuando me mira y cuando no, cuando me «habla» y cuando guarda silencio, cuando me da y cuando me pide…Y lo sé, sobre todo, cuando se vuelve sabiduría.
No es lo mismo el conocimiento que la sabiduría. El conocimiento es algo intelectual. Estando como estamos en la era de la información, el conocimiento es eso: multitud de datos, que podemos sacar de múltiples sitios.
La sabiduría es algo más profundo y, por qué no, instintiva y salvaje, porque está sin domesticar y es libre. La sabiduría tiene que ver con la intuición. Con saber algo que sabes sin saber por qué lo sabes ni cómo lo sabes.
A caer en estas cosas, y en general, a despertar a la vida, me ayuda mi gata Mía.
Esta mañana me he levantado antes porque a primera hora venía el técnico de la caldera a revisarla.
Mía fue rescatada de la calle y algo debió de vivir ahí fuera que ahora se asusta mucho de los extraños. En cuanto ha sonado el portero se ha metido en su escondrijo y no lo ha abandonado hasta que se ha marchado el desconocido. Cuando ha salido del refugio, tenía ganas de ternura.
Yo, al principio, no me he dado cuenta. Estaba en piloto automático con la idea de aprovechar la mañana para hacer esto, y lo otro, y lo de más allá…¡Dichoso verbo hacer que tanto nos aliena de lo que de verdad importa!
Pero, pronto, sus suaves maullidos me han «rescatado» y, entonces, he podido descubrir que el sol de primavera entraba por la ventana y nos hemos tumbado las dos sobre la cama, en el trocito más soleado.
Enseguida ella ha colocado sus patitas sobre mi frente.
Me encanta cuando Mía «me hace reiki», como digo yo. Es como si quisiera anclarme al aquí y al ahora. Me enseña a parar y a vivir con el alma este instante, que es lo único real.
También me enseña a no hacer nada. Aprender a no hacer nada es una de las dimensiones primordiales en la búsqueda de la felicidad. Lo explica muy bien el gran psiquiatra chileno Claudio Naranjo.
Este hombre sabio dice que somos máquinas locas que siempre van a alguna parte, que quieren conseguir esto y lo otro…Máquinas codiciosas adictas a los resultados y al poder. Frente a esto — explica Naranjo –, la calma y el no hacer son curativos.
Para este psiquiatra chileno, además de aprender a no hacer nada, hay otras dos cosas que nos acercan a la felicidad.
Una es el autoconocimiento. La mirada hacia dentro nos permite comprender lo que no nos sirve y darnos cuenta de las cosas que generan dolor en una misma y en la relación con otros. Ya sabes que en Palabras a la Vida nos encanta el viaje interior y aprendemos a servirnos de la escritura para llegar a rincones del alma donde es difícil llegar de otra manera.
El otro aspecto para la búsqueda de la felicidad es la entrega a la vida. Entregarse a la vida significa dejar de vivir vidas programadas, que no son las nuestras y preguntarnos cuál es la vida verdadera que me está esperando. Es una consulta desde la intuición profunda, no desde el intelecto.
KIT PARA CUIDAR DEL MUNDO INTERIOR
La receta de Claudio Naranjo para la búsqueda de la felicidad es la última que he incluido en el kit de regalo que he preparado para cuidar del mundo interior.
Llevo unas semanas recopilando recetas y las he plasmado en fichas de consulta claras y concisas. La idea es que nos sirvan de guía cuando necesitemos recurrir a ellas, en las dificultades, sin aturullarnos.
Hay recetas para aprender a decir no con respeto, para trabajar la alegría, para saber qué hacer con la rabia y el enfado, para una comunicación más humana, para trabajar con los pensamientos…
EL KIT PARA CUIDAR DEL MUNDO INTERIOR ES UN REGALO PARA TI
- Te lo haré llegar el próximo 22 de abril. Te enviaré a tu bandeja de entrada la contraseña y la página donde descargártelo.
- El único requisito es estar suscrita a Palabras a la Vida. Si aún no lo estás, puedes dejar tu nombre y tu email en las casillas que hay debajo de esta entrada. Recibirás el regalo por suscribirte y el próximo 22 de abril te mandaré también el kit.
Maria dice
Preciosa mía (tú)
Preciosa Mía (ella)
Me he tumbado con vosotras disfrutando del sol que entra por tu ventana.
Gracias por regalarnos tus palabras, leerte es un bálsamo para el alma.
Estoy deseando leer el Kit. 🙂
Te quiero. <3
Maria
Palabras a la Vida dice
¡¡ Oh, María !!
Me ha encantado tu juego de palabras 🙂 Es muy bonito.
Y muchas gracias por leer mis post y por comentarlos. Me hace una ilusión especial.
Yo también te quiero.
¡¡ Un abrazo grande !!
Jose María dice
Muchas gracias, Garbi, por tus reflexiones. Me han encantado y me han recordado una entrevista que le hizo Jesús Quintero al Maestro Zen Dokushô Villalba donde conversaban justo del «no hacer nada» y de «la contemplación de uno mismo». Os comparto el vídeo, porque me parece muy interesante cómo lo explica Dokushô. «No hacer nada es dejar que todo se haga». Con tu permiso, tu regalo va a ser mi regalo para la comunidad de https://diariodeagradecimientos.com, «el kit para cuidar del mundo interior». Un abrazo.
El enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=MTD03m3xNWw&t=499
Palabras a la Vida dice
¡¡ Hola, José María !!
Acabo de ver la entrevista que me recomiendas y me ha gustado mucho 🙂 Muchas gracias.
Tienes razón: es genial la frase que destacas. «No hacer nada es dejar que todo se haga». Me va a acompañar a partir de ahora. Infunde mucha calma.
Me hace mucha ilusión que hayas elegido el regalo de Palabras a la Vida para la comunidad del Diario de agradecimientos. ¡¡Qué bien!! Me parece una gozada este tipo de colaboración 🙂
¡¡ Un abrazo grande !!
marialourdes dice
excelente información gracias por ser parte de la naturaleza or cuidar vivir cada día agradecidos a la vida ,gracias
Palabras a la Vida dice
¡Hola, María Lourdes!
Muchas gracias por tu comentario.
Me alegra mucho que la información del post te haya servido. El servirnos de ayuda mediante la palabra, le da sentido a este proyecto. ¡Un abrazo!