Lo natural con los sentimientos.
Los sentimientos son para sentirlos. Aunque parezca una redundancia y una obviedad, lo olvidamos. Y con los sentimientos hacemos de todo…menos sentirlos.
Los negamos, los rechazamos, los tememos… creemos que nos hacen vulnerables…nos avergonzamos…De todo, como te digo, menos sentirlos plenamente y de manera natural.
Hemos olvidado que los sentimientos están ahí para algo tan valioso como conocernos mejor. Para esta tarea del autoconocimiento son magníficos. Así que, receta número uno: no los reprimas ni los ignores.
Vívelos, siéntelos…Sí, aunque esta mañana nada más levantarte hayas tenido tristeza, o miedo, o angustia, o rabia o…..lo que sea que hayas sentido, experiméntalo. Desde que yo lo hago así me siento mucho mejor 🙂
Porque...¿sabes qué es lo peor que podemos hacer con un sentimiento y lo que más hacemos? Subirlo a la cabeza, como digo yo. En ese preciso momento empezamos a preguntarnos, a comparar, a juzgar, a buscar alternativas, explicaciones, a ver cómo puedo hacer para dejar de sentir esto…Cuando entramos en esa dinámica del «modo racional» ya la hemos liado, ¡y a base de bien!
En lugar de experimentar ese sentimiento, aceptarlo, darnos cuenta de que nos sirve para conocernos mejor y , desde el autoconocimiento, llegar a la paz interior…en vez de hacer este proceso, que es el natural, nos metemos en la tiranía de la mente, que sabe de muchas cosas, pero de sentimientos, ni idea.
Me han enseñado qué hacer con los sentimientos y te lo cuento porque me funciona para no caer, o caer menos, en las redes de mi mente.
Cualquiera que sea el sentimiento que tengas, siéntelo, sin juzgar. Acéptalo y luego, lo sueltas. Como cuando tienes una pelota en la mano: abres los dedos, aflojas y la dejas caer. Igual con los sentimientos. A mí me gusta visualizarlo, me ayuda a soltar antes ese sentimiento.
Siente, suelta y, a continuación, céntrate en tu respiración. Si vuelve a llegar ese sentimiento, repite las veces que haga falta este proceso. Poco a poco, irá perdiendo fuerza, se neutralizará.
Tú volverás a tu equilibrio energético, a tu Ser, y ¡a otra cosa, mariposa!
Es el proceso natural con los sentimientos, lo mismo que hacen los niños. ¿Te has dado cuenta de cómo lloran, patalean, gritan…; viven su proceso de enfado, lo sueltan y al de cinco minutos, pueden estar riendo a carcajadas 🙂
Ellos aún están a salvo y no han olvidado para qué están los sentimientos.
Son un potente recurso a nuestro favor, que nos puede ayudar, como te decía antes, a conocernos mejor, a descubrir qué es aquello de lo que nos queremos alejar y aquello hacia lo que queremos ir, cómo queremos que sea nuestra vida y qué hacer para lograrlo…
Y además, algo muy importante: sentir tus sentimientos te reequilibra. Te permite soltar energías que no te pertenecen y reemplazarlas por otras que sí están en tu onda.
Ya sabes, si me lees, que a mí a re-energizarme me ayuda la escritura personal. Y que este verano acaba de abrir sus puertas la Escuela de escritura personal de Palabras a la Vida.
Está en periodo de prelanzamiento el curso on line EL YOGA DE LAS PALABRAS. ESCRITURA PARA MEDITAR. Cinco experiencias de meditación guiada a través de la escritura que te ayudarán a sentir tus sentimientos, como acabo de explicarte, y así recuperar ese estado natural de paz interior que es el punto de arranque ineludible para crear la vida que quieres para ti y sentirte libre y en plenitud.
Durante el prelanzamiento puedes conseguir EL YOGA DE LAS PALABRAS a la mitad de su precio. A 22 euros. Cuando termine la preventa, su precio volverá a ser de 44 euros.
Para beneficiarte de esta oferta especial, has de estar suscrita/o a Palabras a la Vida. Si aún no lo estás, haz CLIC AQUÍ para suscribirte gratis y tendrás, además, un regalo de bienvenida.
Luego, deja tus datos en el FORMULARIO, aquí abajo. Así, te enviaré a tu correo, de manera personal y privada el enlace a esta oferta de prelanzamiento de EL YOGA DE LAS PALABRAS.
Es un enlace secreto que sólo estoy mandando a las personas que muestran interés por el curso y dejan sus datos en el formulario. Es la única manera de conseguirlo porque mientras dure la preventa no estará en las redes sociales.
Deja una respuesta